Stephanie Noll y Charlie Gubbins: “No vendemos sólo casas, vendemos Sotogrande en su conjunto”
En esta ocasión, disfrutamos de Ke Café con una de las parejas más conocidas en la zona, tanto por el éxito de su inmobiliaria Noll Sotogrande como por su activa participación en su vida social
¿Cómo empieza Noll Sotogrande Real Estate?
(Stephanie)- Lo fundé en enero del año 2000. Llevaba varios años trabajando para Sotogrande SA, pero con la intención de abrir mi propia empresa, hasta que me atreví a dar el paso
¿Cuándo se incorpora Charlie?
(Stephanie)- Conocí a Charlie en 2008, y ese mismo año se sumó a la empresa. Coincidimos totalmente desde el primer momento, y supe que sería una gran incorporación.
(Charlie)- Yo llegué en el 2005 tras haber trabajado con multinacionales por medio mundo. Vine de vacaciones por no volver inmediatamente a Londres, hasta que pensé ¿por qué no quedarme aquí?
Al tiempo inicié con éxito algunos negocios hasta que llegó la crisis del 2008. Entonces en una cena, conocí a Stephanie, conectamos de inmediato y empezamos a trabajar juntos.
¿Cómo lleváis ser pareja y también compañeros de trabajo?
(S)- Trabajamos de manera muy disciplinada. Pero al vivir juntos, nuestra conversación fuera de la oficina también gira mucho sobre el trabajo. Para desconectar, lo mejor para mí es el golf, pero como también jugamos mucho juntos, al final somos inseparables.
(C)- Es verdad. Pero también es que ya no tenemos 25 años. No estamos arrancando nuestras carreras, con lo que no hay envidias. Formamos un equipo donde no hay conflicto y nos complementamos mucho.
¿Qué es lo que más destacáis el uno del otro?
(S)- Como decía Charlie, nos complementamos muy bien. Yo no tengo su gran conocimiento del marketing, me dedico más a la administración y ventas, y para mí es muy importante lo que él suma donde yo no soy tan capaz.
(C)- Lo primero que me gustó de ella fue su presencia física, que impacta, y creo que es algo que también compartimos como pareja. Además, Stephanie es trabajadora, amable y con mucha experiencia en este negocio. Una experiencia que yo no tenía y que he tenido que ir aprendiendo, y ella me ha ayudado mucho.
¿Qué cualidades buscáis en vuestros empleados?
(S)- Es muy importante trabajar en equipo y mostrar profesionalidad como conjunto. Noll Sotogrande es una empresa, no sólo Charlie y Stephanie. Y el día en el que nos vayamos retirando el equipo tendrá incluso más importancia.
También las habilidades en comunicación y la capacidad de comprender lo que el cliente busca. Esto es un talento que, si no lo tienes, puedes aprenderlo, pero veo fundamental saber escuchar y comprender al cliente. Y, por supuesto, una buena capacidad negociadora y un buen conocimiento del mercado.
(C)- Como ha dicho Stephanie, hay cualidades que son muy objetivas, pero hay otras que tienen que ser también talentos.
Esa empatía con el cliente, esa capacidad de transmitir, no se reflejan fácil en un currículum. Cada agente inmobiliario es como una pequeña empresa por sí misma, por eso busco siempre alguien emprendedor, que quiera tomar riesgos y se esfuerce por sus logros.
Destacáis por vuestra especial proyección en redes sociales. ¿Cómo surge esta idea?
(S)- Esa decisión es 100% de Charlie, como experto en marketing.
(C)- Trabajando con empresas de tabaco cada vez encontraba más limitaciones para publicitarlas y en Estados Unidos aprendí planificar con medios diferentes. Todo tiene una estrategia escrita, hay un por qué detrás…
Nosotros no sólo vendemos casas, vendemos Sotogrande y todo lo que contiene. Por eso en las redes sociales vamos más allá de mostrar propiedades. Con los vídeos del estilo de vida en Sotogrande, queremos posicionarnos como una marca innovadora, profesional y concentrada en el cliente, que no sólo vende propiedades, sino el servicio que prestamos a la persona, al que vende y al que compra.
Finalmente, ¿qué evolución habéis visto en Sotogrande?
(S)- Cuando llegué en 1998, se hablaba del “gigante dormido”, como un secreto por descubrir… y era cierto que si no jugabas al golf o al polo, o no conocías a nadie de aquí.Sotogrande era menos conocido porque no es una ciudad como Marbella, donde venías como turista.
Hoy, sin embargo, ese “gigante dormido” se ha convertido en una comunidad activa, familiar, cosmopolita, y con una infraestructura donde se puede vivir todo el año.
(C)- Sotogrande ha sabido ir creciendo, sin perder su esencia, gracias a factores como las infraestructuras que encuentras hoy: la autopista a Málaga, una buena fibra óptica, la cercanía a vuelos a Londres… o el Colegio Internacional, que es un imán para muchas familias.
Además, con el COVID y el aumento del teletrabajo, muchos buscaron para vivir un lugar con baja densidad de población, lo que ya no encuentras ni en Londres ni en Marbella, por ejemplo, y eso aumentó la demanda de casas y la población residente en estos últimos años.